Tema 1: Estudio de la base electrónica necesaria para la correcta interpretación de los diferentes circuitos que comprenden la estructura de diseño de los ordenadores portátiles.
Esquemas de los ordenadores portátiles.
Leyes de las Corriente.(leyes de Kirchhoff)
Voltaje, Corriente y Resistencia.(Ley de Ohm)
Medición de los voltajes que seguimos por el esquema.
Calculo de los voltajes no existentes.
Resistencia eléctrica(divisor de tensión y divisor de corriente).
Condensadores(como filtros, de paso y de desacople).
Bobinas (como filtros).
Medición de voltaje, corriente y resistencia en un circuito real.
Tema 2: Semiconductores.
El Diodo semiconductor.
El Transistor Bipolar BJT.
El Transistor MOSFET.(Canal N y Canal P)
Polarización en circuitos reales.
Medición de un diodo dentro de un circuito y fuera de él.
Medición de un transistor dentro de un circuito y fuera de él.
Medición de un Mosfet dentro de un circuito y fuera de él.
Circuitos integrados (reguladores de voltaje LDO, circuitos de switcheo)
Amplificadores operacionales
Compuertas lógicas y álgebra boleana
Tema 3: Estudio de las fuentes de alimentación.
Medición de una fuente de alimentación, con el osciloscopio y con Multímetro.
Estudio de la Fuente Conmutada.
Modulación
Modulación por ancho de pulso( Utilizada en todos las fuentes de los portátiles)
Medición del PWM en circuito real.
Tema 4: Estudio de la interfaz de control avanzado de energía de los portátiles.
Estados S0, S1, S2, S3, S4, S5.
Fuentes que intervienen en cada estado.
Secuencia de alimentación de los ordenadores portátiles.
Graficas y esquemas de dichas alimentaciones.
Osciladores de un ordenador portátil.
Estándares, Filosofía general de porque se pude repara cualquier portátil.
Fuentes de 3 y 5 voltios
Tema 5: Señales que Intervienen en el arranque.
Conector de carga, y circuitos que intervienen para permitir el paso por los dos primeros mosfet.
Circuito controlador de carga.
Detección del Conector DC
Detección de la Batería.
Formas en que se genera la línea principal (VIN, DCBATOUT, VBAT, etc…)
Estudio de las etapas generadoras de Corriente a Mosfet, Medición con voltajes.
Entradas de referencias, activación y sensores de salida.
Sistema de control o Circuito integrado KBC, ENE, etc…
Secuencia de las Señales que intervienen en el arranque.
Secuencia Antes de presionar Power.
Secuencia Después de presionar Power
*Alimentación del PCH FCH y señales que devuelve al EC.
*Alimentación de la memoria RAM, y la CPU (Voltaje de inicio, no V_CORE) (estudios de sus fuentes)
*Alimentación del Puente norte y señales que se comunican con la CPU.
*Alimentación de GPU estudio de su fuente y activación de ésta.
Fuentes que intervienen en cada estado.
*Alimentación de la CPU (V_CORE), RESET final y arranque del sistema.
Tema 6: La BIOS
Estudio de la BIOS, etapas en que interviene.
Programas para editarla y grabarlas.
Grabar, Leer, y hacer copia de seguridad de una BIOS real.
Soldar y desoldar BIOS.
Webs donde conseguir las BIOS que necesitamos.
Formatos en que la encontramos.
Estudio y solución de averías reales de BIOS
Programación de BIOS de EC con programador SVOD.
Región ME y limpieza de la misma
Tema 7: El Cortocircuito en placa como avería.
Estudio de su génesis.
Método para su rápida detección.
Cambio del elemento que se ha estropeado.
Estudio en el esquema de la posibilidad de algún otro elemento que lo ha provocado.
Tema 8: Averías, causas que la provocaron y reparación.
Detección de problemas en fuentes.
Detección de problemas en la BIOS.
Detección de problemas en los BGA, Necesidad de Reflow o Reballing.
Si es Reflow, Como hacer un Reflow correcto.
Si es Reballing, Como hacer un Reballing correcto.
Problemas de LED, circuito driver y su reparación
Averías en Pantallas y su reparación.
Tema 9: Backlight (retroiluminación)
Convertidor DC/DC BOOST converter
LED Driver
CCFL inverter
averías de retroiluminación
Estudio del Datasheet, y su importancia en la resolución de averías de backlight
Tema 10: Averías por temperatura
Comentario y explicación de la resolución de estas averías.
Estudio del control de la temperatura
Tema 11: Herramientas necesarias para el trabajo.
Fuente de alimentación regulada y estabilizada 30V 5A.
Multímetro.
Osciloscopio.
Estación de aire caliente para SMD.
Microscopio trinocular para la soldadura SMD de los EC o inspeccionar zonas muy pequeñas.
Estudio de cada una y su correcta utilización.
Tema 12 Board ID
Conversión de Discrete a UMA
Inhabilitar memoria RAM interna para usar sólo memoria DIMM
Tema 12:
Resolución de averías reales que puedan traer los alumnos.
Comentario y explicación de la resolución de estas averías.
Curso de Reparación Electrónica de Portátiles Nivel Componente
13 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.